viernes, 7 de diciembre de 2012

El Santos Vs. La Tetona Mendoza















Titulo:
Genero: Animación
Año: 2012
Fecha de Estreno: 30 de Noviembre
País: México
Directores: Alejandro Lozano & Andrés Couturier
Productores: Francisco Arriagada, Fernando de Fuentes, Lynn Fainchtein, Jose C. Garcia de Letona.
Guion: Augusto Mendoza
Basado en: Las tiras de Trino y Jis
Elenco: Daniel Giménez Cacho, José María Yazpik, Regina Orozco, Héctor Jiménez, Julieta Venegas, Guillermo del Toro, Dolores Heredia, Demián, Odiseo y Bruno Bichir.

:Comedia, explosiones, chichis, zombies, mota, chichis, sátira, sangre, chichis y los Bichir:

Hace unos cuantos días tuve la oportunidad de asistir con un grupo de amigos a la Premier de esta cinta en el Teatro Diana aquí en la bonita ciudad de Guadalajara Jalisco y déjenme les cuento que fue lo que paso.

Me gustaría empezar con dos nombres, Trino y Jis quienes muchas personas ya conocen, muchas otras no, muchas son admiradoras de su trabajo y otras no, para ser mas directos puede ser que lo mas fácil sea ubicarlos ya sea por su trabajo en las tiras de los distintos periódicos a nivel nacional o también por su programa radiofonico 'La Chora Interminable' que para ser sinceros yo jamas había escuchado (Y hasta el momento no lo he hecho ya que nadie a tenido el lujo de presentármelo) pero a varios amigos y otros tantos conocidos les gusta, también pueden ser ubicados por libros ilustrados que han publicado sobre los cuales no entrare en detalle para no desviarnos, bueno puede que al menos en algunos que en especifico son los de la serie de 'El Santos' que como repito en realidad no conozco pero he visto.


Entrando de lleno a lo que es la película se nos cuenta la historia del Santos (¿Vaya, de quien mas iba a ser?) en la que por alguna razón se encuentra en la época mas depresiva de su vida y en realidad no hace gran cosa hasta que un día de pronto toma la iniciativa de hacer algo por los zombies de México, ayudado por su fiel amigo (Aunque en ocasiones parece mas que amigo) El Cabo (Héctor Jiménez, si el de El Albergue) un típico policía de la ciudad con gustos un tanto cuanto "Sutiles," llevan a cabo todo un movimiento de liberación de los zombies que mas que amenaza son unos idiotas, esto hecho provoca el descontento y por tanto la ira de 'La Tetona Mendoza' (Regina Orozco) que por lo sucesivo se nos da a entender que hubo un tiempo en el cual tuvo algo que ver con nuestro curioso protagonista y por alguna extraña razón ya no lo soporta, la Tetona se alza como principal rival del Santos ayudada por sus fieles Pochianquis Chichonas al grito de guerra "Chichis Pagüer" de tal manera que unos sucesos llevan a otros y la historia llega a dar varios giros en sus 90 minutos de duración.
Estos dos atípicos héroes tendrán que combatir....
O tal vez huir de los Zombies.
Pero el Santos y Cabo no van a estar solos o tal vez si ya que en su travesía se les unen otro grupo de personajes entre los cuales se encuentran algo así como los tres cochinitos (a quien prestan su voz los Bichir) un extraño diablo, Gamborimbo Punx (nadamas que un gamborimbo al cual presta su voz Guillermo del Toro) quien es mas que nada una especie de guía para el Santos, unos mariachis y otros varios pintorescos personajes quienes además de vérselas contra la Tetona y su clan esta también el Peyote Asesino (José María Yazpik) que en realidad ademas de que es un personaje de lo mas ambiguo es un Peyote que habla, ademas también es el rival de nuestro pequeño luchador aunque mas adelante se une a el, o quien sabe, de los rivales uno nunca puede estar seguro de nada.

Pasando a otro punto el trabajo de animación es muy bueno ya que jamas se pierde la esencia de tira cómica aunque puede llegar a haber una que otra sorpresa durante la cinta, el trabajo de voz esta también bien cuidado y cuenta con un casting muy reconocido solo que siento que no todos los actores de voz eran adecuados para cada uno de los personajes, como complemento adicional, la música esta muy bien escogida para cada situación dejando de lado claro esta que no toda la música es en su totalidad original de la película y se llega a caer un poco en los cliches de otras cintas que también utilizan la misma música.

En las películas Mexicanas nunca puede faltar uno de los Bichir,
¿Por que no tener a los tres?
Sin duda el mejor trabajo de voz fue el de Hécto Jiménez en la voz de El Cabo
y la de José Maria Yaspik dandole vida a El Peyote Asesino
Cabe recalcar que aunque tenga varios puntos a su favor hay que admitir que es una película de nicho la cual casi en su totalidad va para fans quienes ya conocen algo del trabajo de este par de hombres y si es este su caso (como el mio un poco digamos) puede que se pierdan y confundan en algunos detalles y obviamente algunos chistes no tendrán ningún sentido aunque por otro lado he sabido de algunos fans que en realidad no les gusto la película y prefieren evitarla haciendo de cuenta que no existe y prefieren conservar un bonito recuerdo de la tira cómica que al menos en esa parte repito, no puedo decir nada al respecto ya que no la conozco.


Valoración Final: 83


-P.D. Fans y no fans (aunque si, un poco mas para fans) es una buena propuesta la cual ya pueden disfrutarla desde el día 30 de Noviembre en sus salas de cine favoritas. Recuerden que los quiero mucho y los quiero ver triunfar, no olviden tomarse su chocomilk.

-Recomendación: Antes de verla creo yo que seria necesario si es que no conocen nada del trabajo de Jis y Trino, busquen un poquito de ellos, no es difícil encontrase algo, al menos en mi caso tengo la ventaja de que dos de cada tres de mis amigos los conocen y no iba tan perdido.

-Previo: En el transcurso de las semanas anteriores tuve la oportunidad de leer un libro que llamo mi atención simplemente por el gran parecido que note tiene con un videojuego que me gusta, este libro que solo llamo mi atención por un pequeño detalle termino agradándome de una manera que no se imaginan, este lleva por nombre 'Michael Vey: The Prisioner Of The Cell 25' o como le pusieron en su traducción 'Preso de la Luz' escrito por Richard Paul Evans.

-Agradecimientos y detalles adicionales- Pues en esta ocasión simplemente agradecer la compañía a mis viejos y nuevos amigos con quienes fui a ver esta película y me pase un buen rato, gracias Dany, gracias Xavs y sobre todo muchas gracias y nuevamente muy feliz cumpleaños a ti Tony, ya sabes que eres especial e insustituible.






viernes, 23 de noviembre de 2012

The Perks Of Being A Wallflower


Titulo: The Perks Of Being A Wallflower
Año: 1999
Pais: Estados Unidos
Autor: Stephen Chbosky
Paginas: 256
Editorial: Pocket Books (Actualmente publicado por MTV Books)

:La cruda y maravillosa realidad juvenil plasmada en un libro:

Antes que nada debo admitir que a la fecha este es el único libro que realmente ha cambiado mi vida y no de la manera típica de "Oh, leí un libro de superación personal, mi vida cambio y soy feliz" al contrario es algo mas del estilo "Rayos, es como ver mi triste situación desde afuera y hay quienes la pasan peor" ya que es un libro con el cual sin duda alguna cualquiera se va a identificar, ya mas adelante les diré por que.

Empecemos con el libro como tal, con su esencia que es la historia, en este libro el autor nos narra los hechos y sucesos de la vida de Charlie, un adolescente que podría pasar como el mas típico que pudiésemos encontrarnos, y pues así es, Charlie es un chico tal y como tu lo eres o lo fuiste claro pues que también con sus singularidades, vive con sus padres, sus hermanos y su tía Helen, le gusta leer y escuchar música, va a la secundaria pero carece de algo muy importante para esta etapa de su vida, AMIGOS, así es, Charlie solo tenia un amigo el cual decidió por alguna razón, de buenas a primeras suicidarse, hecho que lo afecto mucho y lo hizo aun mas introvertido.  Así pues después de un tiempo enfrentando la situación con un poco de ayuda por parte de su maestro de historia y un par de libros que le proporciona las cosas empiezan a cambiar a la vez que conoce también a Patrick y a su media hermana Sam quienes instantáneamente se vuelven los mejores amigos y a la vez un inusual trió.

Conforme vamos adentrándonos en la lectura vamos a ir viendo el cambio en la vida de Charlie, el descubrimiento de la juventud, el amor, el sexo y las drogas, si, puede parecer una típica historia adolescente pero como lo mencione anteriormente, hasta cierto punto lo es solamente que aquí como punto destacable esta que cuenta con innumerables sorpresas y situaciones que mas de una vez nos harán sentirnos completamente identificados con mas de uno de los personajes ya que hay varios aspectos en la vida de cada uno de ellos que les hará pensar "Wow, esto me paso (O me esta pasando)."

Esto es a grandes rasgos y con el menor numero de spoilers posibles la historia de 'The Perks Of Being A Wallflower' otro punto que tiene a su favor es la narrativa, el autor nos regala una historia contada a través de cartas del mismo Charlie a una persona en especifico que en un principio no sabemos quien es a la cual solo llama Dear Friend (Querido/a Amigo/a) y conforme avanza la historia nos damos cuenta de quien se trata en realidad, en estas cartas que no siempre se escribían todos los días, nuestro personaje nos cuenta los hechos a detalle de todas sus vivencias.

Sin duda alguna es un muy buen libro el cual en lo personal todos deberían leer ya que es una historia imperdible, incluso pues como hay gente que no tiene tiempo o digamos no es muy aficionada a la lectura, Stephen Chbosky quien es el escritor del libro decidió llevar su historia a la gran pantalla por si mismo ya que es el quien dirige la versión fílmica que fue lanzada ya hace un par de meses en Estados Unidos de América y ya hace unas cuantas semanas en México.

Poster de la versión fílmica de The Perks Of Being A Wallflower
protagonizada por Logan Lerman (Charlie) Emma Watson (Sam) y
Ezra Miller (Patrick)
Desafortunadamente el libro actualmente se encuentra solamente en ingles, investigue en Internet y ni siquiera existe una versión traducida por algún fan, hecho que me orillo a empezar a hacer yo mismo una traducción y de esta manera compartirla, solamente que lamento decirles que al ser una lectura tan rápida y envolvente continué en ella dejando de lado la traducción, de igual manera hace poco me llego una noticia de que el libro ya se encontraba en proceso de ser lanzado en español por parte de Editorial Alfaguara por lo cual yo les recomiendo estar al pendiente si es que lo quieren leer traducido, también si están interesados en comenzar a leer este grandioso libro en su idioma original en la parte de abajo les dejo un link con el PDF del libro en ingles.


Valoración Final: 98


-P.D. Como mencione anteriormente aquí arriba en libro pronto se encontrara disponible en español, cuando esto suceda y también se encuentre en formato digital me encargare de actualizar este post para compartirlo con ustedes.

-Recomendación: Si ya esta la película disponible en su ciudad de verdad aprovechen y vayan a verla ya que desafortunadamente no se esta transmitiendo en salas de todo el país aunque claro, lo mas recomendable seria que hallan leído primero el libro.

-Previo: El siguiente post sera nuevamente de una película y no solo eso, estoy orgulloso de decir que es Mexicana, y todavía mejor que eso es Tapatia* ¿Que película es esta? Pues ni mas ni menos que 'El Santos vs. La Tetona Mendoza' de los ya muy conocidos caricaturistas  Trino Camacho y José Ignacio Solórzano (Jis).

-Glosario- Como se que me leen en países fuera de México me gustaría decirles que al gentilicio de Guadalajara, capital del estado de Jalisco se les dice Tapatíos/as ya que a Guadalajara también se le conoce como 'La Perla Tapatía'

viernes, 9 de noviembre de 2012

El Albergue



























Titulo: El Albergue
Genero: Comedia
País: México
Año: 2012
Productor: Gustavo Loza
Elenco: María Rojo, Héctor Jimenez, Ricardo Polanco, Edwarda Gurrola, Juan Pablo de Santiago, Valeria Vera.
Temporadas: 1
Episodios: 140
Canal: Cadena 3

:La buena Televisión Mexicana aun no ha muerto:

Me de mucho gusto saludarlos nuevamente, pero antes que nada me gustaría pedirles una disculpa ya que como se podrán haber dado cuenta estuve inactivo un tiempo, esto es debido a que he estado atravesando por diferentes situaciones en mi vida personal, es por esto que hice digamos ''una pausa'' al RoyaleBlog, de igual manera he estado preparando un nuevo proyecto del cual les proporcionare información mas adelante, por lo pronto les reitero una vez mas la disculpa por haberlos descuidado tanto a ustedes como al blog, pero en estos momentos como lo prometido es deuda vamos a pasar al tema que les prometí en el Post anterior y quedo pendiente un largo tiempo, exacto, se trata de mi opinión sobre la serie de T.V. 'El Albergue.'

A principios de este año, un poco mas exactamente en Marzo, llego hasta mis ojos a través de Cadena 3 una serie de televisión de lo mas curiosa que llamo mucho mi atención por varias cosas de las cuales un par de cosas de las mas destacables que les puedo mencionar están: una ancianita ''hecha momia'', un hombre en calzones, un hombre que me parecía conocido, una cubana exótica, otro hombre que me parecía conocido y un adolescente super-desarrollado.

Estos y otros detalles me mantuvieron pegado a la pantalla durante casi una hora que duro el episodio de esta serie lleva por nombre 'El Albergue' que anteriormente había llegado a ver en la guía de programación pero en realidad nunca me di el tiempo de ver pero a partir de ese momento las cosas cambiaron e instantáneamente me volví un fan de la que les puedo dar por seguro es una de las pocas buenas producciones televisivas que quedan en nuestro país, México.




El Albergue nos cuenta la historia de una curiosa familia de alcurnia que a decir verdad no se encuentra en la mejor situación económica y el destino los junta para el cumpleaños de Doña Caridad (osea la abuela o la bicentenaria, como le quieran decir). A la casa llegan los hijos de Esperanza (La conocida actriz mexicana María Rojo a quien anteriormente hemos visto en producciones como 'La Misma Luna', 'Perfume de Violetas', 'El Infierno' entre otras) que a la vez es hija de Dona Caridad, la cual, esta casada con Don Tranquilino Menchaca, este es un personaje de lo mas curioso y gracioso a la vez ya que es un anciano que finge estar paralitico y cuando nadie lo ve hace algunas bromas al resto de los personajes mientras busca un supuesto tesoro que dejo escondido su esposa Caridad antes de morir.

Después tenemos a los hijos de Esperanza y Liborio (obviamente esposo de Esperanza quien es interpretado por Héctor Suárez, conocido comediante conocido por películas como 'Atletico San Pancho' y la reciente 'Suave Patria' ) estos son Bulgaro Antonio (interpretado por Héctor Jiménez a quien hemos visto en comedias de talla internacional como Nacho Libre o Epic Movie) un cantante de vernácula, digamos... No muy bueno pero que promete tomar el lugar de Alejandro Fernandez y llegar mas lejos, esta casado con la cubana Yarisleidi Cienfuegos Portuondo a quien conoció en un concurso de canto en aquel país, por otro lado tenemos a Antonieta, ''La Ampolleta'' (Edwarda Gurrola quien tambien aparece en la película 'El Infierno' y en la serie 'Soy tu Fan') una chica tripolar quien dice ser (nadie esta realmente seguro) maquillista de las estrellas de la talla de Shakira, Kate del Castillo, Thalia, Ninel Conde etc., mantuvo una relación a distancia con Boris, un supuesto príncipe de un país llamado Kikirislandia hasta que este decidió venir a México a vivir con ella y se la pasa todo el día en ropa interior ya que dice que a diferencia de su país que es muy frió en México le da mucho calor.

Esperanza es una típica madre responsable a cargo de toda esta
desastrosa familia.
También tenemos a la Ampolleta que si no se toma sus chochos y
se enoja... No van a querer toparse con ella.
Por ultimo y no menos importante, a decir verdad mas bien es todo lo contrario, tenemos dos personajes que en lo personal me parece son los personajes mas carismáticos y graciosos de toda la serie, el primero de estos es Brandon Chayanne mejor conocido como ''El Rémora '' (En la vida real este chico se llama Ricardo Polanco quien también aparece en la serie de televisión emitida por MTV Latinoamerica 'Niñas Mal' y la película  'Bajo la Sal' )un chico que aunque no los aparente, tiene 17 años, es nieto de Esperanza, hijo de Arnulfo quien en realidad es todo un misterio ya que solo se llega a comunicar unas cuantas veces por teléfono, el Rémora es un delincuente juvenil que ha pasado incontables veces por el Ministerio Publico, su mejor amigo se llama Tizoc ( A este personaje le da vida Juan Pablo de Santiago a quien anteriormente vimos en 'Voy a Explotar' que por cierto es mi pelicula Mexicana favorita) y juntos son todo un desastre ya que este también es un cómico delincuente al igual que el Rémora  Por otro lado para cerrar la lista tenemos a Crescencia (Valeria Vera) conocida como Crench, la mucama, la sirvienta, el muchacho o la Mega Muñeca, estos últimos debido a que es una luchadora retirada pero su carrera la llevo a tales limites que ahora algunas personas la confunden con un hombre.

No cabe duda de que El Rémora es un personaje con mucho carisma y lo
 pongas con quien lo pongas siempre te va a sacar una buena carcajada.
Básicamente y a grandes rasgos estos son nuestros personajes principales, continuando con la historia, nuestros personajes como bien recordaremos no están pasando por la mejor situación económica y todos desean tener un poquito de la herencia de Dona Caridad mientras que esta misma en su testamento establece que una vez que muera tendrán que cuidar de su cuerpo MOMIFICADO y a su esposo Don Tranquilino hasta que el día que este muera y si no se siguen sus instrucciones al pie de la letra, la casa en donde nuestros personajes viven y se desarrolla la historia sera convertida en un Albergue para los mas necesitados, por lo tanto Esperanza y su familia podrán vivir ahí mas no tendrán nada de dinero, situación que obliga a nuestro poco convencional grupo a pasar por diversas situaciones cada una mas cómica que la otra.

En la casa sucedes innumerables sucesos que van desde lo convencional, atípico, ridículo e inimaginable, hechos como que algunos integrantes aseguran que ''El Mueble'' les habla, franceses deciden grabar un reality show sobre la familia mas miserable de México (¿ Y que mejor familia para esto que la familia Menchaca de la Lama?) la visita del hermano del príncipe Kikirislavo, nuestra amiga la Crench invitada a una fiesta de generación con sus compañeros de la primaria (a la cual ella llama una fiesta de ''Degeneración'') y aunque suene imposible, lleva con ella a un galán, la novia argentina de Liborio que termina fingiendo ser novia del Rémora y otras tantas vivencias de los personajes hacen que esta sea una serie muy cómica de manera muy inteligente.

De izquierda a derecha: Rémora, Bulgaro Antonio y su mujer Yarisleidi,
Boris Popof y la Ampolleta.
¿Pero de donde surgió esto? Pues esta es la parte mas interesante, el creador y productor ejecutivo es ni mas ni menos que Gustavo Loza, un hombre que en los últimos anos se ha vuelto mas que reconocido en toda la república ya que es el director de las películas 'Paradas Continuas' y la polémica 'La Otra Familia' además que también anteriormente ya había trabajado en una reconocida serie cómica que ya todos bien conocerán y lleva por nombre 'Los Héroes del Norte' serie que fue muy recibida pero a comparación de 'El Albergue' fue muy limitada ya que solamente contó con 13 episodios y se dice que se esta preparando una segunda temporada a diferencia de 'El Albergue' que fue de emisión continua llegando hasta los 140 episodios, que según yo, no crean todo lo que les digo, se debe a la empresa que la publica, Cadena 3, que como su mismo eslogan lo dice es ''La Televisión mas abierta que nunca'' y no es por hacerle promoción a Cadena 3 ni mucho menos pero es bien sabido por todos que Televisa es muy limitante en cuanto a las producciones de talentos nuevos.

Valoración Final: 87

'Link para ver la serie On-line': http://www.youtube.com/user/ElAlbergueTV 

-P.D. Hay un dicho que dice que la risa es el mejor remedio para todo y yo creo que si, para todo, absolutamente todo y esta serie de verdad que es muy buena para hacer reír sin caer en la típica comedia mediocre actual, veanla, les prometo que la van a disfrutar. Recuerden que los quiero mucho y que los quiero ver triunfar, por lo tanto no olviden tomarse su chocomilk.

-Recomendación: Pues en esta ocasión les haré una recomendación en base a experiencia, esto es que cuando vayan a hacer algo se tomen su tiempo para cada cosa así de esta manera van a poder desempeñarse al 100% en sea lo que sea que hagan ya que de otra manera el resultado final sera algo mediocre que no dejara ni a ustedes ni a los demás complacidos, recuerda; si te gusta a ti, le va a gustar a los demás.

-Previo: En la recomendación del Post sobre Karen Islas les mencione que estaba leyendo un par de libros y les hablaría de ellos mas adelante así que en la siguiente entrada les hablare de un libro que es muy especial para mi ya que desde hace un par de años había querido leer pero no me había sido posible y ahora ya es mi libro favorito, una vez que lean el Post sabrán por qué. Este libro lleva por titulo 'The Perks Of Being A Wallflower' o como podemos llamarle en español 'Las Ventajas De Ser Un Marginado' el cual esta ya tiene una versión fílmica que ya se estreno en algunas partes del país y también les estaré reseñando.





domingo, 9 de septiembre de 2012

The ICO & Shadow Of The Colossus Collection
















Titulo: The ICO & Shadow Of The Colossus Collection
Consola: PlayStation 3/ PlayStation2/ PlayStation Vita
Genero: Aventura/ Puzzle
Jugadores: 1
Director: Fumito Ueda
Desarrollado por: Team ICO
Publicado por: Sony Computer Entertainment
Fecha de lanzamiento: 30 de Septiembre 2011

:Dos grandes joyas en la industria del entretenimiento:

Como les mencione en el previo del Post pasado, el día de hoy les hablare de dos grandes juegos de la década anterior, me refiero a 'ICO' y 'Shadow Of The Colossus' del maestro Fumito Ueda y digo maestro porque pocos son los que pueden dar vida a estas producciones a las cuales no podemos llamarles de otra manera mas que Obras Maestras.

Portada americana de la colección de ICO & Shadow Of The Colossus
Empecemos por 'ICO' primer titulo que vio la luz allá por el año 2001, este juego nos cuenta la historia de un niño que destaca sobre los demás ¿Por que? Por el simple hecho de que tiene cuernos y en el pueblo en el que este vive es un mal presagio por lo tanto el chico es llevado a un castillo antiguo donde llevan y encierran a todos los niños nacidos con cuernos, este logra escapar y conoce a una chica que también estaba encerrada en el castillo por lo tanto decide ayudarla para de esta manera escapar juntos del castillo.
Como pueden ver a primera vista la historia es bastante sencilla, el chico raro que conoce a la chica solitaria y se unen para escapar y ser felices, si, en primera instancia puede ser muy sencilla pero mientras mas avanza la historia mas complicada se va poniendo al punto de que llega a haber giros y revelaciones muy interesantes e inesperadas concluyendo de una manera sumamente magnifica.

ICO apareció por primero vez en 2001 y desde la portada
podemos ver lo artístico que es el juego.
El sistema de juego no es muy complicado y es muy acorde a la época en la que fue lanzado aunque para nosotros los jugadores digamos ''modernos'' puede ser un tanto extraño ya que estamos acostumbrados a controles un tanto mas pulidos, el sistema es el siguiente: con el botón  Δ saltas, con O tomas objetos o si cuelgas de algo te balanceas, con  ☐ ya sea con un palo o una espada y con R1 llamas y tomas de la mano a Yorda (la chica que liberamos y nos acompaña durante todo el juego).

Casi al principio conocemos a Yorda quien nos acompañara todo el juego.

Si bien al principio es un tanto estresante y molesto estar casi arrastrando a Yorda por todo el castillo, llegas a un punto en el cual lo olvidas y sientes empatia por la chica y haces todo lo posible por protegerla, sobre todo de las ''sombras'' enemigos enviados por la Reina, esta misma villana principal del juego quien aunque no esta muy presente en el juego es obviamente parte escencial y sus apariciones son magnificas.
Por otro lado tenemos también 'Shadow Of The Colossus' lanzado casi cinco años después de 'ICO' que aunque no es una secuela directa ni la historia se entrelaza de manera alguna podemos considerarlo como su sucesor espiritual ya que mantiene toda la carga emocional del videojuego anterior y le agrega otras características.

'Shadow Of The Colossus' es un juego que ofrece lo mejor, las ambientaciones,
música, diseño de personajes e historia lo hacen inigualable.
'Shadow Of The Colossus' nos cuenta la historia de Wander, un chico que viaja a caballo llevando el cuerpo de su amada hasta un valle que según cuentan las leyendas existe un ser capaz de evitar que una persona muera, al encontrarle Wander pide que su amada siga viviendo a lo que este ser responde que lo hará solo si Wander destruye algunas estatuas que se encuentran en el templo de espíritu, pero la tarea no sera tan fácil ya que la única manera de destruirlas es eliminando los Colosos que viven en el valle, por lo tanto nuestro héroe se aventura a eliminar a todos y cada uno de los Colosos que se encuentran en el valle.
En esta ocasión la historia es mas elaborada y profunda ya que todos los personajes por mas insignificantes que parezcan son importantes, sin importar que sean muchos o pocos, o sean lo que sean, son importantes, el sistema de juego es muy interesante ya que no solo es buscar y matar a los Colosos de forma brutal al estilo 'God of War' ni nada parecido ya que esto se vuelve muy estratégico, los Colosos tienen puntos débiles que tendrás que buscar y atacar mientras que el gigante intenta deshacerse de ti, por lo tanto esta no va a ser una tarea fácil.

Cada Coloso tiene diferentes puntos débiles que tendremos que buscar
para derrotarlo.
El sistema de control también es muy simple y adecuado al juego, con ☐ usamos nuestro arco o espada para atacar, con X usamos también la espada pero no para atacar sino mas bien para que con un haz de luz nos indique el camino hasta el siguiente coloso al levantarla, el botón de Δ lo utilizamos para saltar y por ultimo el botón O para llamar a Agro, nuestro fiel corcel quien nos acompañara toda la aventura.
Dos grandes historias, dos grandes juegos, dos obras de arte que no deberían perderse, originalmente ambos títulos vieron la luz en la consola casera de Sony 'Play Station 2' y muchas personas lo disfrutaron en su momento mientras que otras personas (como en mi caso) que por alguna u otra razón nos perdimos de estas joyas, recientemente Sony decidió que una buena manera para que los fans esperen 'The Last Guardian' (tercer juego de Fumito Ueda el cual lleva ya mas de un lustro en desarrollo y aun no tiene fecha de lanzamiento) seria adecuado hacer un re-lanzamiento de estos dos títulos remasterizados en HD, con capacidad para jugar en 3D y soporte de trofeos.

La espada tiene la capacidad de mostrarnos una luz que nos indicara
los puntos débiles del Coloso.
De la misma manera puede mostrarnos el camino en el valle.
A decir verdad a mi me parece algo muy bueno el hecho de que Sony decida tomar sus mejores juegos y re-lanzarlos adecuándolos a la actual generación ya que esto sirve para cuatro cosas, dar a conocer y lograr que los nuevos jugadores conozcan los grandes clásicos, dar la oportunidad a quienes no pudieron jugarlos en su momento, hacer que los nostálgicos redescubran los juegos y por supuesto, hacerse de mas dinero.
Para ser sinceros, hay que admitir que no son juegos para cualquier persona y resulta un poco difícil que el publico se acerque a este tipo de títulos ya que la misma industria nos guia hacia que tenemos que consumir, acostumbrándonos a mas pan con lo mismo, ¿ejemplo? no pienso decir títulos mas si géneros, en los últimos años, las empresas desarrolladoras de videojuegos se han enfocado mucho en lo que es el First Person Shooter y pocas veces nos ofrecen algo nuevo, lo cual nos lleva a que nosotros mismos no nos atrevemos a ver mas allá, me pongo de ejemplo a mi mismo, yo estoy muy apegado a los Third Person/Hack & Slash, digamos que no esta tan lejos del genero que ICO & Shadow Of The Colossus presentan pero siguen siendo algo distinto, cuando me di la oportunidad de jugar ICO sinceramente me aburrió y lo deje un tiempo, jugué la trilogía 'Uncharted', 'inFAMOUS 2', 'The Legend Of Zelda: Skyward Sword' y otros tantos mas antes de regresar y darle una oportunidad a este, justo eso es lo que se necesita, darle una oportunidad, al hacer esto pude darme cuenta de lo que me había estado perdiendo e instantáneamente al terminar ICO continué con Shadow Of The Colossus y bueno, pues aquí el resultado.

El día 5 de Septiembre se anuncio que ambos títulos podrán ser jugados en
PS Vita de manera inalámbrica desde el PS3 vía Remote Play, ya sea estando
cerca de la consola o a través de Wi-Fi.
Las opciones para jugar estos títulos son amplias, ya sea en PlayStation 2 sus versiones originales, aunque ahora es muy poco probable encontrarlas mas no imposible, también esta su version HD para PS3 que al día de hoy se encuentra a un buen precio e incluso en PS Vita que hace poco se anuncio que al tener la HD Collection para el PS3 se podrá jugar de manera remota en la portátil.

Valoración Final: 89

-P.D.  Recuerden que los quiero mucho y los quiero ver triunfar, no olviden tomarse su chocomilk.

-Recomendación: Denle la oportunidad a algo. Esa es mi recomendación de hoy, en todo lo que hagan, no solo en juegos, podrían hacerlo con libros, un libro que les llame la atención, léanlo. Una película que nunca antes hayan visto y no sea la típica película super taquillera, digase Avatar, digase The Avengers, digase lo que se diga, ¿Conocen The Rocky Horror Picture Show? O quizas tal vez ¿Toast? ¿Lost Highway? ¿The Cube? ¿Hedwig and The Angry Inch? ¿No verdad? Yo estuve en esa misma situación, no conocía ciertas cosas porque me parecían extrañas pero me decidía a darles una oportunidad, otro ejemplo es ''Weeds'' en un principio veía promos y jamas llamo mi atención, cierto día me di la oportunidad de verla y ahora es mi serie de T.V. favorita (Por cierto, estoy preparando un especial de esta misma, el cual espero tener listo unos días después de que finalice la 8va. y ultima temporada) esos son unos ejemplos simples, siempre podemos darnos oportunidad de mas, así que dense la oportunidad, hablen con esa persona, compren ese disco, vayan a ese viaje. Dense la oportunidad.

-Previo: Para el próximo Post les voy a escribir un poco sobre una serie muy buena que actualmente se encuentra en sus últimos episodios y es una de las pocas buenas producciones de calidad que quedan en México, esta es una serie que se ha estado transmitiendo desde principios de año por Cadena 3 y lleva por nombre 'El Albergue.'




sábado, 25 de agosto de 2012

Hablemos de: Karen Islas

















:Un nuevo talento de la literatura tapatía:

El dia de hoy se inaugura una nueva seccion en la que les escribire sobre una u otra persona interesante, no nos centraremos mucho en su biografia, donde nacio, con quien vive, cuantas mascotas ha tenido o cosas asi, mas bien sabremos a manera de relato vivencia o cualquier otra cosa que se me ocurra, compartirles que hace y por que quiero que sepan quien es, como pueden ver en el titulo hoy sabran quien diablos es Karen Islas.

Hace un par de dias tuve la oportunidad de ir al Rojo Cafe a un concurso de cuentos cortos al cual fui invitado por una amiga que llevo conociendo unos cuantos años, su nombre, ¿cual mas? Karen Islas, aunque para evitar formalismos los amigos la llamamos ''Muffin'' (deberian ver su estilo simplemente unico). Yo acepte gustoso la invitacion ya que anteriormente habia leido historias que ella a escrito pero nunca habia tenido la oportunidad de verla recitando uno de estos, de hecho, creo que es la primera vez que lo hace.
Pues bien, obviamente no fui el unico invitado, varias personas accedieron a ir al igual que yo para darle todo el apoyo que ella merecia en esto, llego el dia y fue curioso ya que en una mesa al frente pude divisar a Muffin con otra chica y nada mas, me dije: ''Tal vez es temprano y no llegan los demas'' salude a ambas chicas, pregunte sobre las otras personas que dijeron acudirian y no estaban presentes a lo que ellas  me dijeron que no habian podido asistir, minutos mas tarde llego Ruben, otro chico que conozco casi el mismo tiempo que a Muffin, fue el ultimo en llegar a nuestro reducido grupo que fue mas que suficiente para darle todo nuestro apoyo a Karen.

Participantes del concurso de cuentos cortos ''Entre 2 Canciones'' Karen es
la segunda chica de izquierda a derecha.

El concurso estaba por empezar y fue abierto por una muy buena interpretacion musical con guitarra acustica, cuatro canciones esplendidas ofrecidas por ''Hidden'' un artista que aun no se ha dado a conocer pero tiene un gran futuro y del cual les hablare un poco mas a detalle en algún Post mas adelante, el concurso dio comienzo, Karen era la cuarta participante de alrededor de once o doce en total, para ser sinceros y sin agregarle valor a su historia por el simple hecho que es amiga mía, la suya fue una historia asombrosa, llena de detalles, con una historia magnifica y una narrativa por demás perfecta, un  trabajo con dedicación y muy bien cuidado.

Hellsof Hidden ofreció una pequeña muestra musical
antes de comenzar el concurso.

Otra de las características importantes es que obviamente como ya sabrán en este concurso se pidió que el escritor leyera su obra al publico y sinceramente también lo hizo de manera esplendida, hecho que sumado con la calidad de su relato hizo que no solo los aplausos fueran por parte del publico sino que el momento que regreso a la parte trasera del escenario donde se encontraban el resto de los participantes, estos también aplaudieron su obra, hecho que no paso un par de veces mas ni de la misma manera.

Al final del concurso se dio el nombre de los tres primeros lugares, Karen quedo en segundo lugar, cosa que nos sorprendió bastante a varios ya que al menos yo esperaba que quedase en primer lugar, comparándolo con el resto de las historias no parecía algo difícil, pero a final de cuentas la mas sorprendida resulto ser ella ya que admitió que no estaba ahí para ganar, solo lo hacia como algo para experimentar y el hecho de haber quedado entre los primeros tres mejores cuentos fue algo inesperado para ella.

Sin mas que decir les dejo su cuento, disfrútenlo y maravillense de lo que nos ofrece esta joven escritora.


Titulo: El transplante de Florence y Daniel
Autor: Karen Islas.
Beta reader: Mique Martínez.
Clasificación: PG- No adecuado para niños.
Género: Angustia, Fantasía
Advertencias: Muerte de uno o varios personajes.
Disclaimers: Éste cuento corto fue escrito para un concurso de cuentos cortos organizado por NoDisk en el que participe el 18 de agosto de 2012 en mi ciudad, Guadalajara, Jalisco, gané el segundo lugar del concurso. Obviamente la historia y los personajes son completa y absolutamente míos, Mique colaboró con la creación del final.



EL TRASPLANTE DE FLORENCE Y DANIEL

Manchester; sábado 29 de febrero de 2020, Spire Manchester Hospital


Alex Smith entró a la habitación de los pacientes sin siquiera tocar a la puerta. James Addams dejó de tomar café de su taza verde y miró al doctor sin entender; Alex simplemente le arrojó una sobre azul cerrado.

—Alexander — dijo James tomando la carpeta azul, mirándola con interés—, ¿qué significa esto?

—Son las pruebas que necesitabas — contestó Alex rodeando la cama de la chica, sentándose a la orilla—, son los documentos para creerme sobre el trasplante de cerebro.

—¿El trasplante de cerebro? — repitió James, sacando el contenido del sobre y, en efecto, en el había fotografías de varios cerebros, diagramas del funcionamiento de las neuronas y de la operación quirúrgica que, según su amigo debía realizarse para llevar a cabo el trasplante con éxito—. No estarás hablando en serio.

Alexander Smith llevaba cerca de 7 años investigando y fantaseando con la idea de llevar a cabo un trasplante de éxito. La idea la tuvo una tarde mientras bebía un café y conversaba con James Addams; Alex creyó que si era posible alargar la vida de una persona mediante el trasplante de otros órganos, no debería haber problema con querer preservar la vida trasplantando un cerebro.

De acuerdo con sus investigaciones, el corazón no era el órgano encargado de almacenar o producir los sentimientos, emociones y recuerdos de los seres humanos, no, era en el cerebro donde todo eso ocurría. De igual forma, Alex creía que, al trasplantar un cerebro, la inmortalidad sería alcanzada.

Pero la primera vez que le había confesado esa idea a James, él no le creyó. Sin embargo, hace sólo unos días, Florence, una chica de escasos 19 años, piel blanca, labios rojos, cabello castaño largo hasta la cintura y aspecto muy femenino; y Daniel, un hombre joven, de unos 27 años, de piel pálida, cabello pelirrojo, largo y rizado y aspecto desarreglado, habían sufrido un accidente de auto, dejándolos hospitalizados y al borde de la muerte. Todo podía pasar.

—¿Ya viste el periódico? — dijo Alex para cambiar brevemente de tema y poder abordar su idea del trasplante más tarde.

—No estoy para idioteces — contestó James dejando de examinar el diagrama del encéfalo que había llamado su atención. Alex le lanzó el periódico de ése día. James lo atrapó en el aire, y al ver la tapa del periódico, abrió los ojos aterrorizado—. Deben de estar bromeando.

Según lo que decía el periódico el pelirrojo que había llegado en la ambulancia junto a Florence era Daniel Foster quien, durante los últimos meses se había hecho de una gran fama gracias a un concurso televisivo que ganó.

—James — dijo Alex de forma suplicante.

—Mi respuesta sigue siendo NO — dijo James atando cabos—. No quiero que trasplantes el cerebro de mi paciente al cuerpo de alguien más, Florence no será tu conejillo de indias. No vas a experimentar con ella ni con nadie más.

—El tal Daniel Foster cayó en coma ayer y Florence está al borde de la muerte — exclamó Alex—. Probablemente la chica es brillante y todos sabemos que Daniel es un idiota famoso; ni siquiera puede decidirse entre dos canciones a la hora de pararse en un escenario. Si te preocupa el cuerpo de Florence, sabes de antemano que se descompondrá porque habrá muerto, al igual que el cerebro del inútil ése — Alex se acercó a su amigo y le enseñó un par de diagramas cerebrales y neuronales—, no es algo difícil, Jim; sólo debemos tener cuidado para no dañar nada.

—¿Y si alguien nos descubre? — dijo James. Alex se mordió el labio, no quería sonreír. ¿Había escuchado bien, James estaba considerando realizar el trasplante?

—No te pongas así — dijo Alex—, si el trasplante sale bien, lo hacemos público y listo, seremos leyendas de la medicina, pero si sale mal, nadie tiene por qué enterarse.

—De acuerdo — dijo James finalmente. Alex evitó sonreír y simplemente le estrechó la mano. Ahora ambos tendrían que ser más unidos que nunca, ambos estaban involucrados en el suceso más importante de sus vidas, y de su éxito dependía la vida de Florence y el cuerpo de Daniel.

Conseguir el permiso de los padres del cantante no les costó mucho trabajo, simplemente argumentaron que su hijo necesitaba una operación neurológica para estimular su cerebro y conseguir que saliera del coma lo más pronto posible. Tanto los señores Foster como los señores Jenkins, padres de Florence, firmaron los documentos, y para el 3 de marzo la operación se estaba llevando a cabo. Ambos doctores creían que los preparativos no habían sido difíciles; ni siquiera el conseguir un quirófano para la cirugía lo había sido.

Lo único realmente difícil fue aguantarse las ganas de llamar a la prensa para que presenciaran todo.

—Sigo sin creer que esto funcionará — dijo James ajustando su cubre bocas.

Alex rodó los ojos y comenzó con la operación. Para un doctor con su experiencia y conocimientos, el trasplante no fue un proceso complicado, ni siquiera cuando sacaron el cerebro de la cabeza de Florence se inmutaron un poco. Todo salió de acuerdo a las decenas de diagramas y los montones de bocetos que Alex tenía preparados como guía.

A pesar de todo, estaban nerviosos. Entonces, cuando el monitor que estaba conectado al cuerpo de Florence emitió un pitido, Alex y James palidecieron. Ninguno sabía si era de la emoción por saber que su experimento había sido exitoso o por el terror de que alguien escuchara el sonido.

—Hora de la muerte, 12:30 am. — dijo Alex acercándose a cubrir el cuerpo de Florence con una sábana. James se quitó el cubre brocas y se acercó a examinar el cuerpo de Daniel.

El monitor del cantante parecía estar completamente estable, ni siquiera parecía ser el monitor de un paciente recién operado, es decir, su presión probablemente debería estar un poco elevada, o el ritmo cardíaco algo elevado. ¡Acababan de matarlo y revivirlo y no parecía haberse dado cuenta!

Pasaron tres días después de la operación y Daniel seguía sin despertar, pero tampoco sin empeorar su estado vegetativo. A los cinco días, el cuerpo del chico reaccionaba a pinchazos en brazos y piernas, y para el octavo, comenzó a moverse en su cama, como si estuviera teniendo una pesadilla.

De inmediato, Alexander y James se presentaron a hacerle estudios a Daniel. Querían y debían ser los primeros en estar junto a él para cuando despertara. Según las teorías de Alex, los recuerdos, sentimientos y conocimientos de Florence debían permanecer en su cerebro después del trasplante; es decir, al despertar, Daniel no sería Daniel, sería Florence en el cuerpo de otra persona.

Los días continuaron pasando lenta y tortuosamente; Daniel seguía removiéndose en su cama por periodos cortos de tiempo, y Alex y James seguían mordiéndose las uñas de la ansiedad. Cuando se cumplieron 15 días después de la operación, una enfermera gritó: —¡Es un milagro, el chico ha despertado!, provocando que todo el hospital se concentrará en la habitación del cantante.

—¿Listo? — dijo Alex justo antes de entrar a ver a su paciente. James asintió y ambos entraron.

Daniel, es decir, Florence parecía haberse dado cuenta de lo que sucedía, entrando en pánico e intentando escapar, sin poder lograrlo. Al ver entrar a sus doctores, Florence los apuntó con un dedo de forma amenazante, e intentó levantarse de su cama, pero un par de enfermeras la retuvieron.

—¿Qué me hicieron? ¿Qué clase de brujería es ésta? — gritó Florence dejando a los presentes consternados.

—Es el shock hablando — se apresuró James a decir. Estaba nervioso, mucho: si alguien se daba cuenta de lo que había pasado, él podría perder la dirección del hospital—, acaba de despertar del coma y está aterrada, es decir, aterrado.

Las enfermeras se encargaron de sacar a la gente de la habitación, dejando sólo a los doctores dentro.

—¿Qué pasa aquí? — insistió Florence tocándose por doquier sin creer que estaba tocando un cuerpo ajeno—, ¿Qué significa esto? ¿Dónde estoy? —Florence se levantó de la cama y comenzó a caminar por toda la habitación, arrancándose el suero por accidente—, ¿qué dimensión es ésta? ¿cómo-cómo salgo de aquí?

—Bienvenida, Florence — dijo Alex acercándose a la chica para regresarla a su cama. Ella obedeció y se dejó conectar el suero de nuevo—, soy el doctor Alexander Smith y él es el doctor James Addams, es probable que ahora no entiendas, pero te realizamos un trasplante de cerebro y al parecer, tuvimos éxito.

“Ahora mismo te realizaremos unos exámenes para saber cómo te encuentras físicamente. Más tarde mandaremos a alguien del departamento de psiquiatría para que venga a hacerte un chequeo — Alex le guiñó un ojo y ella asintió.

Florence permitió que le realizaran los exámenes que necesitaban sin poner resistencia alguna, al contrario, parecía muy calmada, demasiado calmada para como había estado hace sólo un rato.

—¿Crees que Florence podrá soportar todo esto? — preguntó James cuando ambos salieron del cuarto de Florence con la intención de buscarle una habitación en terapia intensiva.

Alex asintió, pero al mismo tiempo se encogió de hombros.

El tiempo transcurrió con naturalidad y el trasplante parecía seguir siendo un éxito. Las funciones cerebrales de Florence se mantuvieron normales y parecían poder realizar cualquier actividad a la perfección. Aún así, cuando Alex y James se hicieron famosos en el mundo de la medicina, se realizó una prueba más, prueba que sorprendió, deslumbro y sembró una vieja duda en el seno de la comunidad científica.

Se le mostró una foto de su antiguo cuerpo, de quien solía ser, y no la reconoció. Negaba ser esa persona, y lo mismo ocurrió al mostrársele el cuerpo de Daniel. Al preguntársele como se veía o como creía que era, no supo qué contestar, no supo que responder a las preguntas de los médicos y parece ser que eso actuó como el detonante de una bomba nuclear. Todo se derrumbó en cuestión de segundos: Florence comenzó a tener convulsiones, un rechazo del órgano trasplantado y una eventual, pero esperada muerte.

Los médicos, perplejos y anonadados por lo sucedido, buscaron aferrarse a aquellas cosas a las que ningún científico buscaría hacerlo. Había mucho del cerebro humano que habían pasado por alto y nunca lograron comprender antes de la cirugía: la existencia de un alma ligada a nuestro aparato psíquico, que nos define como somos y que es única e irrepetible para todos y cada uno de nosotros.

—Somos y funcionamos como una unidad de cuerpo y alma, elementos que se valen uno del otro para hacernos quienes somos y por nada del mundo deben desligarse — dijo James en la conferencia de prensa el día en que se le comunicó al mundo que el trasplante había sido un fracaso.


-P.D. Si les gusto el cuento y quieren seguir leyendo y saber mas de Karen, pueden leerla en http://flores-grises.blogspot.mx/ Recuerden que los quiero mucho y los quiero ver triunfar.

-Recomendación: Si bien puede resultar algo trillado, la recomendación de hoy es que lean, muchas personas les han dicho esto toda su vida, lo se, pero es por algo, al menos en mi país, mi México lindo y querido la lectura se ha ido dejando atrás y la gente no hace mucho por cambiarlo, empecemos por nosotros mismos, es mas, entre los planes del blog también esta recomendarles uno que otro libro pero la verdad lo que con lo que he estado consumiendo este tiempo lo he compartido con ustedes y sobre libros no les he posteado nada porque para ser sincero le di mas prioridad a otro tipo de cosas, de momento me encuentro leyendo tres libros y en cuanto termine alguno se los reseñare y compartiré mis vivencias del mismo con ustedes.

-Previo: En las ultimas semanas estuve jugando unas de las mas grandes joyas de la industria de los videojuegos que de verdad no se como después de tanto tiempo hasta hoy me di la oportunidad de probarlos, me refiero a ICO & Shadow Of The Colossus, dos grandes historias dignas de admirarse.






jueves, 23 de agosto de 2012

ParaNorman















Titulo: ParaNorman
Genero:
País: Estados Unidos
Año: 2012
Directores: Chris Butler, Sam Fell.
Productores: Travis Kingt, Arianne Sutner.
Guion: Ariane Sutner, Stephen Stone
Música: Jon Brion
Elenco: Kodi Smith-McPhee, Anna Kendrick, Casey Affleck, Tucker Albrizzi, John Goodman, Leslie Mann.

:Un homenaje al cine de los 80's:

Hace ya casi un año o poco menos vi el trailer de una película animada que me pareció muy interesante, ya que usualmente las animaciones actuales son muy sobrevaloradas, sobre todo las de Disney, por esto es raro encontrar una película animada de calidad en cines, si bien recuerdo la ultima de estas que vi en cines fue 'Coraline' que al día de hoy ya se puede empezar a considerar una película de culto al igual que estoy seguro va a pasar con esta que lleva por titulo 'ParaNorman.'

'ParaNorman' nos habla sobre un chico de alrededor de 12 años que es algo especial ya que es un tanto diferente a los niños de su edad ya que tiene la capacidad de poder ver y hablar con los muertos, esto le ocasiona muchos problemas tanto en su escuela como en su casa. mientras que en la escuela no tiene amigos y lo consideran un freak, en casa su hermana piensa lo mismo y sus padres no saben que hacer con su hijo poniendo como prioridad el ''que diran'' antes que tratar de comprender a su pequeño quien contrario a lo que podría llegarse a pensar no es un niño retraído al no ser comprendido por ''los vivos'' ya que para el es suficiente sus películas de zombies antiguas y sus amigos de otras épocas con los cuales habla en la calle y en casa a su abuela que aun después de muerta sigue en este mundo para cuidarlo.

Norman es un chico diferente a los demás con gustos especiales
un tanto cuanto diferentes y no solo eso.
Posee la capacidad de ver y hablar con seres que ya murieron.
Hasta aquí todo bien, es un niño rechazado que acepta su condición, virtudes y defectos, pero algo comienza a suceder, de simplemente ver a gente muerta en las calles pasa a tener visiones perturbadoras del pasado, el 'loco del pueblo' sabe lo que le pasa ya que el tiene experiencia en esto que es nuevo para Norman y después de morir le encomienda una difícil tarea al chico ya que este es el único que puede hacer algo al respecto, tarea que Norman no hizo de la manera digamos 'correcta' y esto ocasiona ciertas alteraciones del orden natural ya que las personas que vio en sus visiones regresan a la vida a terminar una tarea que empezaron siglos atrás y ahora una de las cosas que mas le gustaban a Norman se convierte en su peor pesadilla, los zombies.

El loco del pueblo le encomienda una tarea importante a nuestro protagonista.

Con ayuda de un libro, su bully, su nuevo mejor amigo quien también es un marginado, el hermano de este y la hermana de Norman trataran de parar de una vez y para siempre los zombies que asechan su pueblo y romper una maldición ancestral que se ha estado repitiendo una y otra vez de generación en generación.

Este singular grupo tendrá que hacer frente a los zombies que invaden el pueblo.
Los muertos regresan del pasado en busca de algo, pero... ¿De qué?
Cabe destacar que desde el principio se puede ver como la película hace referencia directa al cine de los años 70's y especialmente los 80's donde se fue dando el auge de las películas de terror que aunque no tienen todos los efectos y presupuesto que se tienen hoy en día y tenían errores por mucho muy marcados, lograban sacar uno que otro buen susto a los espectadores. Otra cosa que es al menos para mi de los puntos mas aplaudibles es que es un filme animado de la vieja escuela ¿A que me refiero con esto? Pues a que es una animación hecha cuadro por cuadro con figuras de arcilla y un arduo trabajo en la misma.

Aunque no es perfecta es una buena propuesta para disfrutar
ya sea solo o en compañía de alguien mas.

A pesar del hecho de ser una película animada no es apta para todo publico y no me refiero a que tenga un contenido gore ni mucho menos, sino que cuenta con un humor muy ácido y directo que no todos podrían comprender y trata sutilmente temas que no son muy adecuados para todos y menos para los mas pequeños de la familia. Sin duda es una buena opción para un fin de semana o ¿por que no? En la semana de hallowen, o sino alguna reunión entre amigos para pasar el rato.



Valoración Final: 82


-P.D. Recuerden que los zombies no existen, al menos no todavía así que no se asusten ni nada por el estilo, en caso de que esto llegase a suceder y los zombies existieran pues pongan en practica todo lo aprendido en las películas del genero y ya. No olviden que los quiero mucho y los quiero ver triunfar, no olviden tomarse su chocomilk.

-Recomendación: Con este regreso a clases lo único que les puedo recomendar es que estudien y le echen ganas, si son nuevos en la escuela o pasaron a un nuevo ciclo espero que hagan muchos amigos y de la misma manera conserven a los que ya tienen porque estos no son desechables ni nada así, son personas que al igual que tu o yo piensan y sobre todo SIENTEN y deben ser tratados como merecen, como lo que son, personas, simplemente trata como quieras que te traten.

-Previo: Como recordaran en el post anterior agregue una nueva sección, el 'Medio Tiempo Musical' y de esta misma manera iré agregando de vez en cuando alguno nuevo como sera el caso de la próxima entrega que llevara por titulo: ''Hablemos de...'' de la cual en estos momentos no les hablare por lo tanto esperenlo.



domingo, 12 de agosto de 2012

---Medio Tiempo Musical--- Bluwi-The Marmalade Identity
















:Un tributo a los Fans de Assassin's Creed:

Antes que nada quiero presentarles una nueva sección que tendré de ahora en adelante presente en el Blog, se trata de un post en el que les pondré alguna canción, artista o banda que me gusta y quiero compartir con ustedes. A diferencia de los otros posts, este sera publicado avisar, es decir, no sera anunciado en el previo del post anterior, otra diferencia es que estos posts contaran con un DLC relacionado con la canción que les estaré presentando, este DLC contendrá la canción(es) acompañada de la letra de la misma en su idioma original y con la traducción de la misma hecha por su servidor, también se incluirá en dado caso su vídeo en calidad HD/Full HD.

Hace al rededor de un año durante el E3 2011 se presento uno de los quizás mas épicos trailers de videojuegos de la actual generación, no es otro mas que el trailer de presentación de Assassin's Creed: Revelations, magnifico, bello, impresionante y sobre todo impactante, pero quizás este no hubiera sido tan impactante de no haber sido acompañado por la magnifica cancion 'Woodkid' de la banda Iron.


En un principio los fanáticos de los videojuegos y en especial de la saga Assassin's Creed aplaudimos mucho esta canción, la valoramos mucho para ser sinceros, la escuchamos mil y un veces sin que esta llegara a cansarnos, la compartimos con nuestros conocidos y estos a la vez hicieron lo mismo, esta cadena se fue volviendo mas grande al punto de que no se en que momento la canción se tornó un tanto cuanto comercial, lo cual no tiene nada de malo, en absoluto ya que es lo que principalmente buscan todas las bandas, ''reconocimiento'', de hecho lo que sucedió fue que la gente se olvido de de donde vino todo este éxito, aunque recordemos que ambos, vídeo musical y trailer son épicos.


Tal fue el caso uno que otro conocido que la primera vez que la escucho la paso por alto y hasta mucho después que la volvió a escuchar le encanto y la convirtió en su himno de guerra,  este fue el caso de muchas personas entre las que como no, me incluyo ya que en su momento y hasta hace un tiempo así lo considere.

A lo que quiero llegar con todo esto es que la canción que están por escuchar es muy parecida a esta, ya que no es un cover como tal sino una versión ''similar'' ya que cambia la letra más la música sigue siendo muy similar manteniendo la escénica de lo que nos presento anteriormente Iron, la verdad no se mucho de musica, por lo tanto no se como se le llame en estos casos a estos covers, si alguien lo sabe les agradeceria que me lo dijeran. ¿Pero de que les estoy hablando exactamente? ¿De quien es esa versión? Pues esta es una version llamada 'The Marmalade Identity' de la cantante Bluwi, yo se que en realidad el nombre de esta chica no les suena para nada y debo admitir que a mi tampoco, ya que en realidad la información que tengo acerca de ella es:

1. Tiene una voz magnifica.
2. Tomo algo maravilloso para crear algo igual de bueno.
3. Parece ser que es su único single ya que no tiene ni siquiera un E.P.*
4. Merece alcanzar el triunfo.

También el nombre de la canción puede llegar a parecer un poco confuso ya que si hacemos una traducción literal el nombre seria 'La Identidad de Mermelada' y bien sabemos que esto es más que ridículo por lo tanto me puse a sacar conclusiones, una primera que llego a mi cabeza instantáneamente y otra que me di un tiempo para investigarla, la primera es que podemos tomar 'Marmalade' como 'Mermaid' que significa Sirena y por lo tanto lo traduciríamos como ''La Identidad de Sirena'', la segunda conclusión que fue la que investigue es que hay una historia sobre una prostituta criolla que sedujo a un hombre en las calles de New Orleans, Luisiana con la frase "Voulez-vous coucher avec moi (ce soir)?" que se traduce del Francés como ''¿Le gustaría dormir conmigo esta noche?'' este acepta y tras regresar a su vida cotidiana no deja de pensar por las noches en esta prostituta conocida como 'Lady Marmalade', historia sobre la cual ya a habido canciones anteriormente y popularizada gracias a la película 'Moulin Rouge!' en 2001,  esto nos lleva a pensar que Marmalade podría ser un sinónimo de prostituta y quizás podemos llamar esta canción ''La Identidad de Prostituta'' cosa que la verdad tampoco tiene mucho que ver con la letra de la canción que tiene un trasfondo mas rudo y guerrero pero a la vez sentimental, de cualquier manera si saben una manera correcta con la que podamos traducir el titulo de la canción de acuerdo a lo que habla esta me gustaría que me lo hicieran saber.

Sin duda alguna es igual de épica que la versión original, queda a su criterio el escoger cual les gusta mas, en lo personal como muchos lo hicieron con 'Woodkid' (que tampoco tiene un nombre muy apropiado a su contenido) yo tomo 'The Marmalade Identity' como himno de guerra, mas por su significado que por su titulo.

Solo queda decirles que espero la disfruten y  les guste, los dejo con la canción y nos vemos en el próximo post, les recuerdo que los Links de descarga para los DLC se encuentra en la parte de abajo.

The Marmalade Identity-Bluwi

-P.D. Una vez Sir Anthony dijo que a mi me gustaba ''Pura música basura'' yo no puedo decir nada al respecto porque mis gustos para mi son solo 'Mis Gustos' así que juzguen ustedes mismos.Recuerden que los quiero mucho y los quiero ver triunfar, no olviden tomarse su chocomilk.

-Recomendación: Si les gusto la canción, compartanla y si les gusta el Blog, pues también compartanlo.

-Link de Descarga:
(Canciones & Letras) http://www.mediafire.com/?gcxz5erg6c1t6b6
(Canciones, Letras & Videos de Assassin's Creed y Woodkid) http://www.mediafire.com/?jko2263c3bird3e

*Glosario:
-E.P. (Extended Play, traducido como Duración Extendida): Es el termino que se utiliza para una producción musical que no al no tener una duración tan larga como para ser un álbum completo ni tan corta para ser un Single el E.P. queda como un termino medio y es usualmente utilizado por los artistas que recién se están dando a conocer y lo utilizan como Demo o primer álbum corto distribuible.